TORNEO ABIERTO DE PUERTO DESEADO
EDICIÓN 2018
Esta era la segunda ronda del torneo, en la foto;
(Atrás) En la mesa N°1 Maldonado Federico - MF Andrés Aguilar
(Adelante) En la mesa N°2 Maximiliano Aguinaga - Germán Leiva
![]() |
Posición tras 17.Dd2 |
1.e4 e6 2.d4 d5 3.Ad3 dxe4 4.Axe4 Cf6 5.Af3 Cbd7 6.Ce2 Ad6 7.Cbc3

En este momento son posibles tres continuaciones
A) 7. ...0–0
B) 7. ...e5 Para el jugador de negras, una de las referencias más importantes.
C) 7. ...c6 La continuación de la partida.
7...c6 8.0–0 Dc7 9.g3 h5 10.Te1 Rf8 11.Af4 h4 12.Axd6+ Dxd6 13.Ce4 Cxe4 14.Axe4 hxg3 15.hxg3 Cf6 16.Ag2 b6 (tenía dudas acerca de como poner en juego esta pieza, y la idea de sacarlo por a6, era el cambio del alfil por el caballo) 17.Dd2 (Foto de la publicación) Aa6 18.Df4 Td8 19.Dxd6+ Txd6 20.c3 (La partida transcurrió con muchos cambios de piezas, ambos sin debilidades que se puedan aprovechar, por lo que no habían objetivos claros de ataque, así que con la siguiente jugada busco un desequilibrio) c5 21.dxc5 bxc5 22.b3 Axe2 23.Txe2 Th5 (la idea de esta jugada, era evitar Te5) 24.c4 Cd7 25.Ae4 Te5 26.Tae1 (diagrama)
![]() |
Posición tras 26.Tae1 |
26. ...f6? Sólo después de hacer la jugada, me doy cuenta de la mala ubicación en la que queda la torre de e5, ya que debilité al peón de e6 y por la réplica en la partida 27.f4, la torre tiene la única casilla h5 y luego del ataque descubierto, Af3, las negras simplemente perderían un peón sin compensación. 27.f4 Txe4 28.Txe4 e5 29.Rf2 f5 30.Txe5 Cxe5 31.Txe5 Excelente simplificación, ya la partida estaba perdida de todos modos.

Td2+ 32.Re3 Txa2 33.Txf5+ Re7 34.Txc5
1–0 Negras abandonan
CONCLUSIONES DE LA
PARTIDA
1°) No hubo problemas de apertura salvo hasta la jugada 9. …h5 que consideré la
posibilidad de abrir líneas en ese flanco, no obstante, tendría que haber
priorizado el juego en el centro por ejemplo con e5, o bien 0-0 seguido de e5,
Te8, etc..
“Un ataque de centro, es más efectivo que un ataque de flanco”
![]() |
Posición después de 9.g3 |
2°) Pasamos un medio juego sin demasiadas complicaciones, ya que el
jugador de blancas en todo momento propuso cambios de piezas, y ya sin damas en
el tablero, difícilmente la partida se decidiría por ataque. Puedo decir que en
el momento 24. …Cd7 intento neutralizar la acción de la torre en la columna “e”
con Te5, mientras que la otra torre
negra ya tenía el control de la única columna abierta.
3°) Se podría haber pasado a un final bastante igualado, sin embargo, considero
importante retomar esta posición para evaluar que chances prácticas posee cada
bando, para intentar un desequilibrio. Desde luego, es esta faceta en la que
hay que trabajar más duro, si lo que uno busca, es el progreso.
![]() |
Las blancas deben retirar su alfil. Calcular posibles continuaciones. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario